

Renovable, Reciclable, Sostenible, Biodegradable y de Origen Biológico
El bioacetato es una forma más sostenible del acetato de celulosa tradicional. Ambos materiales comparten un origen común: la celulosa, un polímero natural que se encuentra en las plantas, especialmente en la pulpa de madera y las fibras de algodón. Sin embargo, la diferencia clave entre el acetato de celulosa estándar y el bioacetato radica en los plastificantes utilizados en su producción.
En el acetato de celulosa convencional a menudo se utilizan plastificantes derivados del petróleo, mientras que el bioacetato se distingue por el uso de plastificantes de origen biológico, obtenidos a partir de recursos renovables.
Esta sustitución representa una ventaja significativa en términos medioambientales, ya que reduce la dependencia de combustibles fósiles y disminuye la huella de carbono asociada a la producción.
BENEFICIOS

BIO-BASE
Hecho de cultivos de algodón renovables, cultivados de forma natural.

MENOS PLASTIFICANTES
SINTETICOS
En lugar de utilizar plastificantes fabricados químicamente, el material de bio acetato se fabrica con un plastificante orgánico derivado de vegetales
